martes, 11 de noviembre de 2014
Reflexiones
martes, 9 de septiembre de 2014
Dudas
En ocasiones tienes tanto que decir hablar de tus miedos, tus frustraciones, impotencia y desesperación, porque esta enfermedad no están sencilla después de más de nueve años te puede agotar, quisieras un par de días para descansar olvidarte e todo y hace todo l o que te gusta. lo curioso es que para tu familia no eres una persona con problemas, para ellos no existe un problema te tratan con la mayor natural como si eso resolviera el problema y no, yo se que no se trata de hace de victima y quejarse de todo y requerir de mayor atención, en mi casa trabajo a tiempo completo, estudio, hago las tareas con mis hijas, trato de llevar una vida normal.
Pero en ocasiones necesito gritar, llorar, hablar con alguien que me escuche y no me cuestione, no se trata de que te digan ya no e preocupes todo va ha estar bien , eso o se pero e importante ser vulnerable en ciertos momentos.
Por favor no me voy a derrumbar por un poco de llanto mi vida no se detiene, ni tampoco mis sueños pero soy una persona sensible y fuerte que desea seer escuchada.
martes, 3 de diciembre de 2013
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
martes, 9 de abril de 2013
Día Mundial del Parkinson
miércoles, 28 de marzo de 2012
Feliz cumpleaños
Pero en esta ocasión no me
siento con ánimos de escribir, lo intento pero no llega nada a mi mente, bueno aun tengo tiempo para reflexionar.
martes, 20 de marzo de 2012
Cruda realidad
Odio las visitas a urgencias por la indiferencia y el fastidio con que te tratan los médicos en su mayoría, no puedo generalizar, yo puedo entender que su trabajo es desgastante y lo que para mi es una urgencia para ellos no lo es.
Lo lamento pero ese es su trabajo y el depender de ellos en esta situación no les da derecho a tratarnos como personas inferiores o ignorantes, por supuesto que nuestro conocimiento en medicina es limitado, pero nuestra preparación en nuestra área de actuación puede ser mayor y sino recibimos grandes salarios es por que anteponemos nuestra vocación al bienestar económico.
Después de un par de analgésicos intramusculares y una solución intravenosa para controlar mi dolor, el resultado fue el mismo, pero los médicos me indicaron que era todo lo que podían hacer por mi, así que gracias por participar...
Que puedo hacer ante eso??? darme cuenta que si quiero esta bien ante estas crisis que no pueden resolver el neurocirujano y el neurólogo que me atienden en fechas especificas debo buscar la forma de controlarme, con otro tipo de alternativas, no pretendo deprimirme o frustrarme por estas actitudes, sí estoy molesta pero eso no me detiene ni tampoco nubla mi criterio, quiero mejorar mi calidad de vida y si depende de mi, asumo el reto.
viernes, 16 de marzo de 2012
El riesgo de la medicina alternativa
miércoles, 22 de febrero de 2012
viernes, 23 de diciembre de 2011
Tiempo de reflexión...
Cuando alguien a quien realmente queremos nos abandona de una forma tan absurda y sin sentido, el vacío es mayor, que difícil es entender que alguien termine con una vida por el abuso del alcohol y destruya a una familia a su paso.
No debemos olvidar que nuestras acciones tienen consecuencias que pueden afectar a terceros, es momento de crear nuevos compromisos para preservar la paz que estamos perdiendo.
P.D. Te extraño amiga.
jueves, 13 de octubre de 2011
Proyecto Miranda
Proyecto Miranda: Innovación educativa y social para la equidad y formación de valores
| ||||
En los últimos años en nuestro país se habla de la importancia de la inclusión social de las personas con discapacidad, este tema ha generado un profundo interés por diversos sectores de la sociedad, los cuales se han percatado de la falta de atención a este grupo tan vulnerable y desprotegido, esta falta de interés se traduce en desigualdad económica y ausencia de oportunidades laborales, educativas y de salud, lo que ha provocado que vivan en una situación de exclusión social. |
Este proyecto de investigación está basado en el uso de recursos didácticos y pretende lo siguiente:
Se toman los niveles de educación inicial por considerarlos fundamentales para la formación de valores y un cambio de percepciones en relación a los estudiantes con discapacidad. Se realizó una investigación documental de fuentes primarias y secundarias utilizando la información de Instituciones públicas. Productos: Libro impreso: Buki tiene un nuevo amigo: Acercar al conocimiento de la discapacidad y sensibilizar a los alumnos de que no todos las personas son iguales y que existen niños que solo necesitan ayuda para integrarse en diversas actividades. Audio Libro y Libro animado Nuevos Amigos: Identificar los diferentes tipos de discapacidad Actividades interactivas y guías para el docente y alumno Nuestras expectativas son que a través de la capacitación a docentes, los profesores sean capaces de conocer los diferentes tipos de discapacidad, sus características y tipos de apoyos que los estudiantes requieren, así como la aplicación de diversas actividades para lograr la integración de los estudiantes con discapacidad al aula, con los diferentes recursos didácticos que se les facilitará a los alumnos de nivel preescolar y primaria se logrará sensibilizar y destacar la importancia de relacionarnos con personas con discapacidad y aprender de ellos, fomentando los valores de tolerancia, respeto, solidaridad y equidad para lograr la aceptación de estudiantes con discapacidad en el aula. Por otro lado, los padres de familia reflexionarán acerca de la importancia de aceptar las diferencias y sobre la solidaridad y la ayuda a los demás para que la inclusión educativa se convierta en una realidad participando activamente y en forma conjunta con el personal docente. *M.A. Janet López Barrios Más información: visita Proyecto Miranda o envia un correo a parkinjuvenil@gmail.com Otras notas relacionadas: Buki tiene un nuevo amigo. Enseñando la inclusión a los niños Fuente:Dis-capacidad.com |
martes, 27 de septiembre de 2011
domingo, 21 de agosto de 2011
viernes, 5 de agosto de 2011
Proyecto Miranda

Propuesta de Innovación educativa para lograr la integración de estudiantes con discapacidad en los centros de educación a través de la formación de valores que contribuyan a una mayor pertinencia y equidad en las instituciones educativas.
Crear herramientas tecnológicas que permitan el acceso y la integración a la educación a los estudiantes con discapacidad
Diseñar y promover acciones para el desarrollo de habilidades de integración sociales de los alumnos en Instituciones de educación.
Específicos
Diseñar una propuesta metodológica para fortalecer los procesos de inclusión educativa e inserción social de los estudiantes con discapacidad en los centros de educación preescolar y básica
Coordinar actividades de capacitación y sensibilización orientadas a la inclusión de estudiantes con discapacidad para maestros, padres y alumnos.
Sensibilizar a estudiantes, maestros y familias de de la importancia de la Inclusión social, como elemento fundamental para garantizar la Integración educativa.
http://proyecto-miranda.blogspot.com
jueves, 30 de junio de 2011
Uno de esos dìas
Janet
viernes, 24 de junio de 2011
La mejor terapia contra el Parkinson

miércoles, 15 de junio de 2011
Proyecto Miranda
El Proyecto Miranda es una Propuesta de Innovación educativa para lograr la integración de estudiantes con discapacidad en los centros de educación preescolar y básica a través de la formación de valores que contribuyan a una mayor pertinencia y equidad en las instituciones educativas.
Su objetivo es Diseñar una propuesta metodológica para fortalecer los procesos de inclusión educativa e inserción social de los estudiantes con discapacidad en los centros de educación preescolar y básica.
martes, 7 de junio de 2011
Cuando tus metas se cumplen

Si alguien me hubiera dicho hace un par de años que podría realizar diversas actividades en tan poco tiempo y con tan buenos resultados, pensaría que no era posible.
Es increíble como el ser humano a travès de la fortaleza del espíritu puede crear y no rendirse, en este momento estoy pasando por una prueba más de vida, la enfermedad se convierte nuevamente en una sombra en mi familia y un ser muy querido puede ser el afectado, en mi caso una nueva enfermedad amenaza mi frágil salud y mi estabilidad. y me pregunto, si podre ser capaz de superar esta nueva barrera en mi camino, en este momento no tengo ninguna respuesta, solo la confianza de vivir el presente y luchar por mi futuro.
Janet
lunes, 9 de mayo de 2011
El blog de Buki

Muchas personas me han preguntado como fue que surgió la idea de crear este libro, tengo muy presente el día que decidí crear un medio para explicar a mis hijas que es una discapacidad.
Busque información en internet y en librearías pero no me convenció lo que encontré, así que tuve que idear la forma en que mis hijas pudieran entenderme.
Afortunadamente el libro funciono y me di cuenta que podría ser de utilidad para otras personas. Trabajo en nuevos instrumentos para fomentar la inclusión social de personas con discapacidad, creo que las escuelas son un excelente inicio, pero se debe incluir a la familia para crear un cambio.
Estoy diseñando diversos materiales y nuevos personajes para crear un proyecto de inclusión social, no existe interés económicos en este proyecto, creo que es más importante fomentar una cultura de respeto y tolerancia y esto no tiene precio, así que en poco tiempo buki y sus amigos tendrán su blog para continuar trabajando a favor de una sociedad incluyente.
martes, 3 de mayo de 2011
Parkinson
jueves, 3 de marzo de 2011
Fisioterapia en casa
Categorias
- artículo (5)
- comentario (24)
- Discapacidad (2)
- Inclusión (4)
- Noticia (31)
- Parkinson (14)